¿que tal te pareció mi guía turística?

jueves, 2 de octubre de 2014

sitios de trujillo

Sitios Arqueologicos de Trujillo
La huaca del arco iris
A 4 km de la ciudad de Trujillo. Esta pirámide de adobe es especialmente importante porque si construcción había sido realizada al inicio de la cultura Chimú y al final de la cultura Tiahuanaco- Wari entre los siglos X- XI D.C. Se calcula que su antigüedad es de 1100 años.
La edificación tiene una base de forma cuadrangular y paredes decoradas por altos relieves con representaciones zoomorfas y antropomorfas. El nombre de Dragón se debe a una de estas figuras, un ser bicéfalo con incontables patas similares a un dragón.
Los investigadores consideran que una de las funciones de este lugar fue ceremonial (estaría vinculado a rituales en honor del arco iris y otros fenómenos  naturales relacionados con la fertilidad). Fue descubierta por un buscador de tesoros el año 1943 y limpiada por el instituto de Antropología de la Universidad Nacional de Trujillo, en los años 1947 y 1948, labor que puso al descubierto tres muros exteriores y dos muros interiores con magníficos decoraciones en relieve de patente intención mitológica.
                                                                         
Chan chan
Este centro urbano prehistórico la más grande ciudad de barro  de America Prehispanica. Fue declarada patrimonio Cultural de la Humanidad por al UNESCO en 1986.Chan Chan habría sido la capital del reino Chimu, abarcando originalmente más de 20 km2 desde las proximidades del puerto de Huanchaco hasta el Centro Campana. Los arqueólogos estiman que alberga a más de 100 mil personas.
En su estructura se distinguen plazas, viviendas, depósitos, talleres, calles, murallas y templos piramidales. Sus enormes muros están profusamente decorados con relieves de figuras geométricas estilizados zoomorfas y seres mitológicos. El recorrido por el sitio arqueológico se complementa con la visita al Museo de Sitio.
Chan Chan – Metropoli capital del extenso y poderoso reino Chimu, la de mayor importancia en el litoral, cuya extensión se calcula en 18 km. Cuadrados.
  
La huaca de la luna
Fue el centro ceremonial religioso de la mitodologia mocica. Situada a medio kilometro de la Huaca del sol, esta construcción destaca por tener templos que fueron superpuestos y construidos en diferentes periodos. Tiene una base cuadrada de 87 metros de lado y una altura de 21 metros. En su plataforma superior se levantaban una serie de solas decoradas con figuras humanas.
En un altar ceremonial del templo construido fueron descubiertos los restos de 40 guerreros sacrificados.
 
Huaca del sol
Tiene aproximadamente 43 mts de altura, según la tradición oral fue construida en 3 días empleando 250.000 hombres y 70 amillones de adobes
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario